• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
LOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IB
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Bachillerato Internacional
    • PEP Internacional
    • Bachillerato Dual
    • Programas de Inmersión
    • Exámenes oficiales
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Principios Orientadores
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • PEP Internacional
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog CEU expresa
            • ¿Cómo hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías?
            Volver

            ¿Cómo hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías?

            Las nuevas tecnologías son parte de nuestro día a día. Ordenador, móvil o tablet, no importa. Cada año, pasamos más tiempo delante de las pantallas y no nos damos cuenta del número de horas que llegamos a invertir. Un hecho […]
            05/11/2019

            Las nuevas tecnologías son parte de nuestro día a día. Ordenador, móvil o tablet, no importa. Cada año, pasamos más tiempo delante de las pantallas y no nos damos cuenta del número de horas que llegamos a invertir.
            Un hecho que no sólo afecta a los adultos, sino que también se extiende a los más pequeños de la casa, quienes deben ser supervisados para evitar que se desarrollen problemas como ansiedad, aislamiento social o, incluso, adicción.

            uso responsable de las nuevas tecnologías

            Por eso, es importante ayudarles a interiorizar conceptos saludables del uso digital y, como los padres juegan un papel crucial en este aprendizaje, desde el Colegio CEU San Pablo Valencia te ofrecemos algunas pautas para un uso correcto de las tecnologías:

            • Eres su espejo. Tu conducta es su ejemplo a seguir así que debe ser coherente. Si miras el móvil durante la cena, ¿cómo vas a exigirle a tu hijo lo contrario?
            • Los expertos recomiendan establecer normas para la conexión a las pantallas. Marcar unos horarios concretos para el uso de las nuevas tecnologías fuera de los cuales no accedan a los dispositivos. Durante las comidas o al irse a la cama son momentos en los que restringir el uso.
            • Es aconsejable supervisar cómo los niños utilizan las nuevas tecnologías sin que se sientan controlados. La implantación de filtros para impedir el acceso a determinado contenido y las revisiones esporádicas del historial de búsquedas no están reñidas con darles algo de espacio y privacidad.
            • Utilizar los dispositivos para calmar sus rabietas puede ser una mala idea. Los smartphones o las tablets apaciguan los ánimos y mantienen a los niños en silencio pero los niños deben desarrollar su inteligencia emocional y aprender a identificar y a controlar las emociones.
            • Según los expertos, participar con él puede ser muy beneficioso. Ver vídeos o jugar a un videojuego juntos te puede servir para mostrarle un buen espíritu deportivo y las normas del juego y, al mismo tiempo, conocer mejor los contenidos a los que accede.

            Las nuevas generaciones encuentran en las tecnologías un medio que les facilita el aprendizaje, una plataforma necesaria para encajar en esta sociedad y economía digital. Somos las familias y los educadores quienes han de poner a su alcance las herramientas psicológicas y las normas de conducta adecuadas para que su exposición a las pantallas sea la adecuada y no interfiera en el correcto desarrollo de su concentración, empatía y atención.

             

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Bachillerato Internacional
              • PEP Internacional
              • Bachillerato Dual
              • Programas de Inmersión
              • Exámenes oficiales
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Principios Orientadores
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página