Si enseñamos a un niño a tener un estilo de vida saludable desde bien pequeño es bastante probable que le acompañe durante el resto de su vida. Pero, ¿qué son los hábitos de vida saludables?.
Cuando hablamos de hábitos de vida saludable, nos referimos a aquellos comportamientos y conductas que incorporamos a nuestra rutina diaria y que repercuten positivamente en nuestro bienestar físico, psicológico y social.
Unas costumbres que adquirimos desde edades tempranas y que nos van a acompañar siempre, ayudándonos a tener un buen desarrollo físico y mental. Estos son algunos hábitos de vida saludables que podemos fomentar en los niños:
Somos un ejemplo contante para nuestros hijos y el espejo en el que se miran. Introducir una alimentación equilibrada y sana es parte de nuestra tarea desde que son unos bebés para conseguir que tengan más energía y que crezcan fuertes y sanos. Para ello podemos seguir los siguientes consejos:
Además, es recomendable evitar:
Una buena hidratación ayuda a mantener hidratados los órganos y es necesaria para que nuestro organismo se deshaga de las toxinas , así como mantener la temperatura corporal y el rendimiento físico y cognitivo.
El riesgo de deshidratación es mayor en los niños que en los adultos debido a que su temperatura corporal aumenta más rápido.
Es fundamental saber que la deshidratación conlleva efectos negativos sobre la tolerancia y el rendimiento, así como en sus funciones cognitivas. Por ello, los expertos recomiendan que los más pequeños lleven una botella de agua mineral para que durante el día pueda ir hidratándose.
Dependiendo de la edad de los más pequeños, es importante saber qué cantidad de agua necesitan beber. Por ejemplo, el Instituto de Agua y Salud recomienda que los niños de entre 4 y 8 años deben beber 1,2L de agua al día. Puedes consultarlo aquí.
Hay que enseñarles desde bien pequeños que hay que mantener una buena higiene: lavarse los dientes mínimo dos veces al día, enjabonarse bien el cuerpo en la ducha y lavarse el pelo, lavarse muy bien las manos y tener una buena higiene personal.
¿Cuántas horas al día deben dormir los niños y adolescentes? Las directrices de la Academia de la Medicina del Sueño de Estados Unidos oscilan entre 16 horas para los bebés y 8 horas para los adolescentes. Crear rutinas para la hora de acostarse ayuda a crear un buen hábito del sueño.
Algunas pautas a seguir son:
Hacer ejercicio físico de manera regular y constante ayuda a mejorar la salud y se ha demostrado que los niños que practican actividad física obtienen mejores resultados escolares.
Además de estos consejos, una de las cosas más importante en estas edades es que jueguen, así como que lo hagan juntos y también solos.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces