• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
LOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IB
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Bachillerato Internacional
    • PEP Internacional
    • Bachillerato Dual
    • Programas de Inmersión
    • Exámenes oficiales
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • PEP Internacional
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog CEU expresa
            • Educación por proyectos, nuestros alumnos como protagonistas de su propio aprendizaje
            Volver

            Educación por proyectos, nuestros alumnos como protagonistas de su propio aprendizaje

            Ni productos ni servicios, lo que las empresas venderán serán proyectos. Es la opinión del madrileño Antonio Nieto-Rodríguez, reconocido como uno de los pensadores españoles más influyentes del mundo empresarial por Thinker50 —el foro considerado por el Financial Times como […]
            22/02/2018

            Ni productos ni servicios, lo que las empresas venderán serán proyectos. Es la opinión del madrileño Antonio Nieto-Rodríguez, reconocido como uno de los pensadores españoles más influyentes del mundo empresarial por Thinker50 —el foro considerado por el Financial Times como los Óscars del management—.

            “Mi predicción es que para el año 2025, los líderes y gerentes de alto nivel dedicarán al menos el 60% de su tiempo a seleccionar, priorizar y supervisar la ejecución de proyectos”, sostiene este experto en gestión.

            Educación por proyectos, para un mayor aprendizaje

            DSC03835

            En sintonía con las ideas de Nieto-Rodríguez, en nuestro Colegio apostamos por la educación por proyectos, sabedores de que esta metodología puntera sentará las bases para el mejor desarrollo cognitivo de nuestros alumnos, en el presente y en su futuro profesional, siendo además una dinámica muy útil para aumentar la motivación de los estudiantes hacia el aprendizaje.

            Mediante la educación por proyectos, nuestros alumnos desarrollan destrezas específicas ya desde Educación Infantil. Tras plantear un problema o una pregunta concreta, se ocupan en buscar una solución basada en la investigación y en los conocimientos adquiridos en las aulas y en su vida, que de esta forma logran aplicar al mundo real. Este modelo de aprendizaje parte de un problema real del conocimiento previo o de la propia experiencia de los alumnos. A partir de él, se identifican las necesidades de aprendizaje, se busca la información oportuna y finalmente se regresa al problema para aportar una solución.

            IMG_20170928_154622_915

            Además, niños y niñas trabajan de manera colaborativa en pequeños grupos, compartiendo la posibilidad de practicar y desarrollar habilidades, observando y reflexionando sobre actitudes y valores que en el método convencional expositivo difícilmente podrían ponerse en acción. El aprendizaje tiene lugar no sólo tras obtener un resultado final, sino en cada una de las fases del proceso, al tiempo que se conjugan aprendizajes de diferentes áreas de conocimiento de manera significativa. El método tiene implícito el desarrollo de competencias y valores que benefician la mejora personal del alumno: organización, liderazgo, comprensión de la realidad, trabajo en equipo…

            La gestión por proyectos, también en el mundo laboral

            En sus conferencias, libros, artículos… Nieto-Rodríguez enumera las disrupciones que están afectando a nuestra sociedad y al mundo de los negocios: robots, inteligencia artificial, big data, blockchain, economía colaborativa… para a continuación llamar la atención sobre la gestión por proyectos, un tipo de disrupción calificada por él como extrema, que está pasando prácticamente desapercibida para los medios de comunicación y buena parte del mundo académico.

            “Durante más de 100 años, las organizaciones han sido dirigidas y estructuradas de una manera muy similar: jerárquicamente. Los presupuestos y los recursos se dividen en departamentos. La teoría y la gestión se centraron en cómo ejecutar y optimizar la eficiencia del negocio. Los proyectos eran una adición, pero casi nunca una prioridad. Debido a la velocidad del cambio observada en la última década, este modelo se ha vuelto obsoleto. El funcionamiento cotidiano de una empresa pronto se llevará a cabo a través de la automatización y mediante robots (ya lo está haciendo en muchos casos). Los proyectos se han convertido en la parte esencial de cualquier organización”, abunda este experto.

            Parece evidente que, para ocupar los puestos de alta dirección, las empresas demandarán cada vez más personas capaces de gestionar por proyectos. Junto a ello, es importante considerar que cada vez más personas trabajan en encargos puntuales, muy a menudo conseguidos a través de Internet. Es lo que se empieza a conocer como “economía gig”, que en palabras de Nieto-Rodríguez “está basada en proyectos”. En los colegios CEU no pasa desapercibido este cambio de tendencia, de ahí que la educación por proyectos sea para nosotros una gran apuesta centrada en el futuro de nuestros estudiantes.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Bachillerato Internacional
              • PEP Internacional
              • Bachillerato Dual
              • Programas de Inmersión
              • Exámenes oficiales
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página