El martes 29 de mayo celebramos en el Colegio el II Simposio de Medio Ambiente, una actividad con la que queremos destacar y transmitir a nuestros alumnos la importancia de la conservación del Medio Ambiente.
Durante el Simposio, presentamos el Proyecto de Sensibilización que hemos llevado a cabo en el Colegio, un proyecto en el que hemos puesto muchísimo cariño y dedicación, y en el que se ha involucrado todo el centro.
Os mostramos un resumen muy gráfico de las actividades llevadas a cabo durante el curso en este vídeo:
En el Simposio de Medio Ambiente participaron todos los cursos desde Primaria a Bachillerato, e incluso contamos con una sesión final por la tarde a la que acudieron diferentes padres. Allí, explicamos algunas de las actividades realizadas para sensibilizar a nuestros alumnos en la importancia de la conservación del Medio Ambiente. Entre ellas:
Los alumnos de 1º de Bachillerato, en colaboración con la Biblioteca del Colegio, grabaron un audiocuento en el estudio CEUMÚSICA del Centro de Producción Audiovisual Bartolomé Serra de la Universidad CEU Cardenal Herrera. El objetivo de este audiocuento fue el de presentárselo a sus compañeros de Primaria y a través de esta bonita historia transmitirles la importancia de la conservación de la naturaleza en nuestro planeta.
* Más fotos de la grabación del audiocuento en nuestra página de Facebook.
Los alumnos de Primaria, con la ayuda de su profesor Javier Miragall, mostraron un vídeo que recopilaba todas las actividades y el desarrollo de este proyecto, en el que estudiaron cómo sería la Tierra en función del clima, el paisaje y la evolución del ser humano dentro de cien años.
En colaboración con Daniel Cabrera y Rafael Salvador, varios alumnos de ESO y Bachillerato expusieron las investigaciones llevadas a cabo durante este proyecto, y las conclusiones de las mismas.
Un proyecto de formación e investigación científica de los alumnos de 1º de Bachillerato, en colaboración con la Universidad. Esta inicitiva, además de ser la primera experiencia científica y real de nuestros alumnos, trató de fomentar la búsqueda de nuevos antibióticos en el medio natural y concienciar sobre el uso adecuado de estos medicamentos.
Los alumnos más pequeños representaron ante todos los asistentes una canción, en colaboración con Raquel Mira.
Además del Simposio celebrado el día 29 de mayo, en el Colegio hemos organizado una serie de conferencias los días previos dirigidas a los alumnos de Secundaria y Bachillerato. Cabe destacar dos de ellas:
Pedro Fernández de Córdoba Castellá, Catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad Politécnica de Valencia, Investigador Responsable del Grupo de Modelización Interdisciplinar Intertech, Socio fundador de Energesis, y Miembro de la Red Española Matemática Industria math-in, hizo un recorrido por las diferentes tecnologías en las que ha trabajado su grupo en los últimos años, dentro del área de la eficiencia energética en la edificación.
En esta conferencia, dirigida a los alumnos de Bachillerato, se prestó especial atención al carácter multidisciplinar de las tecnologías que se han impulsado y a las fuertes relaciones entre Universidad y Empresa en las que se enmarca su actividad. En particular, se presentó un modelo singular de empresa tecnológica nacida en el seno de la Universidad Politécnica de Valencia.
En esta interesantísima charla, los alumnos de 3º y 4º de la ESO asistieron a la presentación de Rotary Wave a cargo de Andrea Novás y Lluís Planells. Hablaron sobre energías renovables, energía marina, desalinización, y las aplicaciones de la física y las matemáticas.