• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
  • +34961369014
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Bachillerato Internacional
    • PEP Internacional
    • Bachillerato Dual
    • Programas de Inmersión
    • Exámenes oficiales
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • PEP Internacional
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Primaria
            • Las artes como materia troncal en Educación Primaria
            Volver

            Las artes como materia troncal en Educación Primaria

            «Las actividades tradicionalmente consideradas de segunda categoría, como el arte, la música o el teatro son las que más favorecen la neuro-plasticidad», según el neuro-educador y biólogo David Bueno. Por esta razón, en su opinión, las artes deberían ser el […]
            10/05/2023
            david bueno education talks • Las artes como materia troncal en Educación Primaria

            «Las actividades tradicionalmente consideradas de segunda categoría, como el arte, la música o el teatro son las que más favorecen la neuro-plasticidad», según el neuro-educador y biólogo David Bueno. Por esta razón, en su opinión, las artes deberían ser el eje transversal que estructure la educación en los primeros años escolares, es decir, durante la Infantil y la primera parte de la Primaria.

            David Bueno ha protagonizado un Education Talks de la Universitat Abat Oliba CEU. Una de sus propuestas más destacadas ha sido la de que las artes se conviertan en la materia troncal del programa educativo, al menos hasta la mitad de la educación primaria.

            Bueno también ha destacado la importancia de materias como la lengua y las matemáticas, pero cree que, en los primeros estadios educativos, deberían ser «ramas que salen del tronco común de las artes».

            Durante las últimas dos décadas, la neuro-educación ha realizado aportaciones valiosas al mundo educativo, según las reflexiones este experto. Este enfoque multidisciplinar permite comprender cómo cambia el cerebro en relación con los procesos educativos y cómo los procesos educativos pueden influir en el desarrollo. En otras palabras, nos invita a prestar atención a cómo aprendemos.

            La forma en que aprendemos condiciona las conexiones y configuración del cerebro, el órgano que genera nuestra vida mental. Por tanto, es crucial comprender esto para establecer un marco adecuado en el que padres y educadores puedan trabajar. Según Bueno, hemos visto que la sobreprotección va en contra de la capacidad de resiliencia y que, por el contrario, la sensación de abandono va contra la capacidad de gestionar situaciones de estrés y ansiedad. Entre estos extremos, hay un punto intermedio que es necesario encontrar.

            El “cómo” en el proceso de aprendizaje

            Buenodestaca la importancia del «cómo» en el proceso de aprendizaje y advierte que hay estrategias que parecen funcionar a corto plazo pero que pueden tener consecuencias desastrosas a largo plazo. Por ejemplo, pedagogías basadas en el miedo, el temor o la ridiculización pueden parecer que estimulan, pero generan cambios en el cerebro que influyen negativamente en la personalidad de los niños.

            El juego libre es esencial para los niños

            Durante su participación en ‘Education Talks’, David Bueno ha destacado la capacidad adaptativa del cerebro y la importancia de proporcionar a los niños un entorno rico en experiencias para favorecer su desarrollo. Según él, el cerebro aprovecha todos los cambios, lo que hace que el juego, y en especial el juego libre, sea esencial para que los niños puedan gestionar el estrés y la ansiedad de manera consciente. Además, ha enfatizado que el entorno puede influir positivamente en el desarrollo del cerebro, ya que la mayoría de las características cognitivas tienen una heredabilidad del 35 al 60/70%, lo que significa que el ambiente puede potenciar o mutilar toda esta capacidad genética. En este sentido, Bueno ha invitado a educadores y familias a tener en cuenta las evidencias que aporta la neuro-educación para establecer un marco adecuado en el que los niños puedan aprender de la mejor manera posible.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Bachillerato Internacional
              • PEP Internacional
              • Bachillerato Dual
              • Programas de Inmersión
              • Exámenes oficiales
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Share Icon
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2024 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página

            Accesibilidad

              • visibility_offDesactivar luces

              • titleMarcar encabezados

              • settingsColor de fondo

              • zoom_outAlejar

              • zoom_inAcercar

              • remove_circle_outlineDisminuir fuente

              • add_circle_outlineAumentar fuente

              • spellcheckFuente legible

              • brightness_highContraste brillante

              • brightness_lowContraste oscuro

              • format_underlinedSubrayar enlaces

              • font_downloadMarcar enlaces

              • Restablecer todas las opcionescached

              • Accessibility Light