Los niños necesitan vacaciones, no solo para desconectar de la rutina del curso, también para pasar más tiempo en familia. Es muy saludable para ellos contar con un tiempo al año libre de obligaciones y exigencias y con más flexibilidad. Es decir, no es el momento para sobrecargarles de actividades, aunque sean lúdicas.
Sí es recomendable mostrarles, desde los primeros años, cómo organizar por sí mismos su tiempo libre. Jugar debe ser la actividad principal, más espontánea si cabe en tiempo de vacaciones. Potenciar que desarrollen el juego por iniciativa propia facilitará la expesión de sus sentimientos y la estimulación de su imaginación. Pero los adultos también podemos proponerles ideas y ayudarles a llevar a cabo las suyas.
Las vacaciones tienen, sin duda, un impacto emocional positivo en los más pequeños. Están felices, emocionados y se divierten. Da igual cuánto dure el viaje, el cambio de aires siempre les sienta bien y, además, les ayuda a generar recuerdos duraderos y positivos. Porque irnos de vacaciones es mucho más que bañarnos en la piscina o en la playa o hacer una ruta de senderismo es, sobre todo, compartir tiempo de calidad juntos. Así:
Esperamos que todos nuestros alumnos puedan disfrutar de unas merecidas vacaciones después de este intenso curso. Nos veremos a la vuelta con energías renovadas y mucha ilusión para afrontar un año más.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces