La música tiene numerosos efectos positivos en el ser humano, especialmente durante sus primeros años. Desde que nacemos, ayuda a nuestro desarrollo cognitivo, emocional, social, sensorial, motriz y del lenguaje.
El contacto con la música o con un instrumento musical desde edades muy tempranas favorece el desarrollo de su actividad cerebral, a la vez que fomenta su creatividad e imaginación, ya que es el estímulo que más partes del cerebro activa.
Incluso, diversos estudios han demostrado que la música en la escuela mejora el aprendizaje de diversas asignaturas como lengua, lectura o matemáticas. La música tiene una estrecha relación con los altos desempeños académicos, y además es una actividad que les encanta.
Por ello, en el Colegio introducimos la música en la educación de nuestros alumnos desde Infantil. La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema educativo.
Y es que los beneficios de la música en los niños son extensos y variados; repasemos algunos de estos beneficios:
Estimula su inteligencia al mejorar la habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos. Por ejemplo, comprender las notas en una partitura activa la zona del cerebro relacionada con las operaciones matemáticas.
Además, al percibir mejoras con el tiempo de dedicación, los estudiantes sienten motivación, ganas de superarse y comprueban de primera mano el valor del trabajo hecho poco a poco.
En definitiva, la música estimula el desarrollo integral del niño, al actuar sobre todas las áreas del desarrollo.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces