Los cuentos son recursos mágicos para construir la esfera emocional de tus hijos. Transmiten valores sin ser lecciones, enseñan sin dar consejos, orientan y guían al lector en este laberinto que es la vida, mientras le ayudan a desarrollar su inteligencia emocional.
Está comprobado que las personas emocionalmente inteligentes poseen más habilidades sociales. Además, el control y la identificación de las emociones son fundamentales para tomar decisiones correctas a lo largo de la vida y confiar en las propias capacidades. Por eso, trabajar la inteligencia emocional desde edades tempranas incrementa su capacidad creativa, haciéndoles más seguros de sí mismos y, por tanto, más felices.
Trabajando la inteligencia emocional con nuestros alumnos con los animales de la Granja de las Emociones
El papel de los padres es fundamental para aprender a empatizar y conocer las emociones de sus hijos, trabajándolas diariamente en el núcleo familiar para saber controlarlas y afrontarlas con una visión optimista.
Para vivir los cuentos como lo hacen nuestros hijos y aprender a convertirlos en útiles recursos para su gestión emocional, le invitamos a nuestro espacio CEU NURSERY LEARNING EXPERIENCE, donde contaremos con la presencia de BEGOÑA IBARROLA psicóloga y conocida autora de cuentos infantiles y la neuropsicóloga NÉLIDA PÉREZ, que impartirán las ponencias “La educación emocional a través de los cuentos” y “La magia de las emociones en los cuentos” respectivamente.
Estaremos encantados de poder contar con su participación el próximo miércoles 6 de noviembre a las 18 horas en el Colegio, y compartir aspectos relevantes e innovadores para el proceso de aprendizaje de nuestros hijos, desde una visión práctica para poder enriquecernos como padres y familia.
Si desea asistir a nuestro CEU Nursery Learning Experience el próximo 6 de octubre, sólo tiene que inscribirse a través del formulario.
El trabajo colaborativo en el sector educativo es un ejemplo seguir por todos los sectores en este país. La necesidad de educar a los más pequeños y a edades cada vez más tempranas obliga a colaborar a los colegios con los centros infantiles incluso antes de que entren al colegio.
Los colegios CEU son pioneros en este cometido, con la puesta en marcha de “CEU Nursery Learning Experiences”. Esta iniciativa une a profesores de educación infantil de primer y segundo ciclo de diferentes centros para colaborar conjuntamente en la educación emocional de los niños.
Estos días estamos recibiendo la visita de varias escuelas infantiles con sus alumnos; juntos trabajamos las emociones de los más pequeños en diferentes y divertidos talleres de inteligencia emocional.
Los alumnos de las escuelas infantiles participan en estos “ambientes de aprendizaje”, un espacio en el que se disponen materiales y diferentes propuestas donde los niños libremente interactúan para alcanzar una serie de objetivos y contenidos curriculares, “siempre desde la libertad, y el respeto a la decisión del niño”, subraya Nélida Pérez.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces