Las costumbres que se establecen en los primeros años nos acompañan el resto de la vida. Por eso es imprescindible que, desde la infancia, fomentemos entre nuestro alumnado hábitos de vida saludables. Porque un hábito no es otra cosa que la repetición de acciones hasta que se convierten en nuestra forma automática de hacer las cosas.
Junto a la prevención, crear rutinas sanas relacionadas con la alimentación y la actividad física es garantía de una vida adulta con buena salud.
En la cocina de nuestro colegio se elaboran a diario gran variedad de platos equilibrados. El objetivo es que el alumnado disfrute de la comida, pero también que reciba un aporte nutricional saludable.
Nuestro compromiso va más allá: formar a nuestros alumnos para que sean capaces de diseñar su propia dieta saludable, que sean capaces de elegir los alimentos más adecuados y que desarrollen una relación sana con la comida son algunos de los objetivos de las actividades que realizamos en las aulas.
Por ejemplo, actualmente estamos llevando a cabo el proyecto de alimentación saludable en 2º de ESO.
Se trata de un proyecto de investigación a través del que los alumnos van a comprender la necesidad de una buena alimentación para una apropiada condición física y un adecuado rendimiento académico. Para ello están trabajando en grupos, recogiendo información, debatiendo y llegando a conclusiones…
Muy pronto os contaremos más de este interesante proyecto en el que nuestros jóvenes no solo desarrollan actitudes saludables que mejoran su desarrollo intelectual y psicológico, sino que también mejoran sus competencias comunicativas, su aprendizaje cooperativo y desarrollan su pensamiento crítico.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces