Este martes 8 de mayo se celebró la entrega de premios que el periódico El Mundo concede a los mejores colegios de la Comunidad Valenciana. Allí estuvimos acompañando a nuestra directora, Amparo Arbiol, para recoger el diploma que nos acredita como uno de los mejores colegios de la Comunidad Valenciana.
Equipo del Colegio CEU San Pablo Valencia
Es para nuestro colegio un gran orgullo recibir este premio que nos consolida como referente, no solo en el ámbito geográfico de nuestra comunidad, sino en el nacional, al igual que otros colegios de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
Queremos, desde aquí, dar la enhorabuena a toda la comunidad educativa del Colegio CEU San Pablo de Valencia y un agradecimiento especial a todas las familias que confían en nosotros la educación de sus hijos, ¡gracias! Sin vuestro apoyo y confianza este gran reconocimiento no sería posible.
Amparo Arbiol, directora del Colegio CEU San Pablo Valencia, recoge el diploma a uno de los mejores colegios de la Comunidad Valenciana
El periódico El Mundo presenta anualmente la clasificación de los 50 mejores colegios privados y concertados de la Comunidad Valenciana, seleccionados a partir de 27 criterios que evalúan el modelo de enseñanza, la oferta educativa y los medios materiales.
El colegio se distingue por su visión internacional. En este sentido, está reconocido como Cambridge English School, está en el Premium Member Exams Partnership Programme del British Council, tiene autorización para impartir el programa Diploma del Bachillerato Internacional, tiene implantado el Bachillerato Dual (da acceso a las universidadesde Estados Unidos)… Se trabaja especialmente el acompañamiento del alumno a lo largo de todo su proceso de aprendizaje, para lo cual el centro cuenta con programa de altas capacidades y de atención a la diversidad, educación inclusiva, orientación psicopedagógica individualizada, plan de orientación académica y profesional, clases de refuerzo o actividades de voluntariado.
Para el fomento de la creatividad y el desarrollo de la sensibilidad artística, otro de los aspectos clave para el centro, se trabaja con programas culturales y científicos propios, se hacen salidas culturales y la escuela de música prepara para los exámenes oficiales de la Associated Board of Royal Schools of Music de Londres.
Otro programa interesante es el que tiene que ver con la educación emocional, que pretende ayudar a los estudiantes a ser personas emocionalmente sanas. Se parte de la base de que la competencia emocional —saber expresar y controlar los sentimientos, empatizar con otras personas, aprender a superar las dificultades…— ejerce un papel modulador en el rendimiento escolar. Por ejemplo, cuanto mayor es la capacidad para manejar el estrés y la adaptabilidad, mayor será el control de las habilidades cognitivas que influyen en el aprendizaje.Para los alumnos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, que pueden tener alguna dificultad añadida para seguir las áreas impartidas en inglés, hay un programa de atención educativa específico. Se trabaja con diversos tipos de materiales e instrumentos, se adaptan las técnicas de evaluación y se colabora directamente conlas familias.
En todos los ámbitos educativos (comedor, patio, actividades extraescolares…) se utiliza el inglés como lengua vehicular. En Infantil hay psicomotricidad y talleres científicos en inglés. En Secundaria y Bachillerato se refuerza el horario lectivo del inglés con una hora de desdoble, en la que el grupo se divide para trabajar especialmente la expresión oral. Hay un programa de inmersión lingüística para afianzar el español en alumnos extranjeros.
Por otro lado, con la metodología de trabajo en la nube, el alumno puede consultar, repasar y trabajar desde casa con el mismo material empleado en clase. El profesor se encarga de tutelar el trabajo y del seguimiento. El servicio de transporte escolar se ofrece en 16 rutas diferentes y se puede usar de manera esporádica. En cuanto al servicio de comedor, cuenta con la certificación ISO de calidad de cocina y sistema de la inocuidad de los alimentos. La comida se elabora en el propio centro, se adapta el menú a la edad de los comensales y se hacen dietas especiales bajo prescripción médica. Hay servicio de almuerzo y de merienda. Las instalaciones deportivas ocupan más de 10.000 metros cuadrados.
Accesibilidad
visibility_offDesactivar luces
titleMarcar encabezados
settingsColor de fondo
zoom_outAlejar
zoom_inAcercar
remove_circle_outlineDisminuir fuente
add_circle_outlineAumentar fuente
spellcheckFuente legible
brightness_highContraste brillante
brightness_lowContraste oscuro
format_underlinedSubrayar enlaces
font_downloadMarcar enlaces