• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
  • +34961369014
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Bachillerato Internacional
    • PEP Internacional
    • Bachillerato Dual
    • Programas de Inmersión
    • Exámenes oficiales
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • PEP Internacional
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Sin categoría
            • ¿Se puede educar el sentido crítico?
            Volver

            ¿Se puede educar el sentido crítico?

            El pensamiento crítico se ha definido como un pensamiento racional y reflexivo interesado en decidir qué hacer o creer. Su finalidad es reconocer aquello que es justo y verdadero. San Pablo pone el acento en esto cuando dice “examinadlo todo […]
            16/09/2022
            Educar el sentido critico • ¿Se puede educar el sentido crítico?

            El pensamiento crítico se ha definido como un pensamiento racional y reflexivo interesado en decidir qué hacer o creer. Su finalidad es reconocer aquello que es justo y verdadero.

            San Pablo pone el acento en esto cuando dice “examinadlo todo y quedaos con lo bueno” (Tes 5, 21) porque, de hecho, es allí donde se pone a prueba el criterio de cada uno y podemos conocernos en profundidad, tanto en el error como en el acierto.

            ¿Se puede desarrollar el sentido crítico en los niños? La educación del sentido crítico es complicada, pero sí se puede.

            En el colegio educamos a nuestros alumnos en el desarrollo del espíritu crítico. Creemos que es posible educarlo porque todos tienen uno: Educamos a no ser conformistas con aquello que conocen o aquello que les ha venido dado.

            Les enseñamos a aprender a averiguar las cosas por ellos mismos, esto es algo tremendamente importante. Y todos pueden aprender a hacerlo.

            Según Robert Swartz, considerado uno de los gurús más influyentes en el ámbito de la educación, normalmente cuando tomamos decisiones, pensamos sobre las posibilidades que tenemos y, a veces, aunque no siempre, cuando la gente toma una decisión no piensa en las consecuencias que tendrá. “Y esto es muy importante”.

            Explica que los estudiantes aprenden a tomar decisiones tomando en cuenta su realidad y “su mundo”… y lo que más les influye es la publicidad. “Y en la publicidad te enseñan imágenes de cosas… que quieren venderte algo. Te cuentan todos los beneficios que tienen… suena tan bien, que dices: «¡Lo quiero!»”. “No te dicen que si lo comes de forma habitual durante los próximos 20 años la probabilidad de que tengas cáncer aumenta en un 50%, ¿verdad?”.

            En su opinión, esas son cosas que debes saber para tomar decisiones. “Así es cómo descubrimos que uno de los problemas principales en la toma de decisiones es pensar solo en las cosas buenas”.

            Robert Swartz lleva más de treinta años enseñando a pensar a los alumnos, algo que falla en muchos colegios porque siguen “haciendo de la memoria la base del aprendizaje”, afirma. Su método es el Thinking Based Learning (TBL), enseña a los alumnos a pensar,

            Desarrollar el sentido crítico pasa por preguntarse por aquello que uno ve, escucha, siente… y a no conformarse con la primera respuesta. Si observamos con criterio, veremos que en general las cosas tienen muchos matices.

            ¿A qué edad deberíamos comenzar a enseñar a tomar decisiones? Según Swartz en esta entrevista, sobre los 2 o 3 años. Pone como ejemplo la danza. “Los niños pequeños también pueden. Quizá no van a ser tan sofisticados como los mayores. Pero aprenderán a tener sensaciones sobre el movimiento de sus pies y cosas similares… Cuando son jóvenes y con el paso del tiempo conseguirán perfeccionarlo. Lo mismo pasa con el pensamiento y la toma de decisiones. Los niños pequeños toman decisiones”.

            “Líderes con corazón”

            El desarrollo del pensamiento y el espíritu crítico es una de las patas del programa de infantil y primaria del Colegio, ‘Líderes con corazón’, una propuesta educativa totalmente diferenciadora.

            “Líderes con corazón” se centra en el desarrollo personal y la mejora de habilidades y competencias desde la infancia, en base a una serie de materias, entre ellas el aprendizaje basado en el pensamiento.

            También conocido como ‘TBL Thinking Based Learning‘, radica en desarrollar las destrezas del pensamiento desde una edad temprana, haciendo que las personas se vuelvan más creativas y analíticas. La instrucción en destrezas de pensamiento se infusiona en el contenido del currículo, para que los profesores animen a los alumnos a utilizar estas formas de pensamiento superior para explorar en profundidad lo que ellos están aprendiendo en el curriculum general.

            En el Coelgio creemos en la necesidad de aprender desde la autonomía, la cooperación, el razonamiento propio y la toma de decisiones. Creemos en la importancia de formar niños resilientes, capaces de gestionar su propia vida y construir su propio aprendizaje, debido a que las destrezas del pensamiento se desarrollan de forma exponencial desde edades tempranas.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Bachillerato Internacional
              • PEP Internacional
              • Bachillerato Dual
              • Programas de Inmersión
              • Exámenes oficiales
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Share Icon
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2024 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página

            Accesibilidad

              • visibility_offDesactivar luces

              • titleMarcar encabezados

              • settingsColor de fondo

              • zoom_outAlejar

              • zoom_inAcercar

              • remove_circle_outlineDisminuir fuente

              • add_circle_outlineAumentar fuente

              • spellcheckFuente legible

              • brightness_highContraste brillante

              • brightness_lowContraste oscuro

              • format_underlinedSubrayar enlaces

              • font_downloadMarcar enlaces

              • Restablecer todas las opcionescached

              • Accessibility Light