• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
LOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IB
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Bachillerato Internacional
    • PEP Internacional
    • Bachillerato Dual
    • Programas de Inmersión
    • Exámenes oficiales
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • PEP Internacional
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Pastoral
            • Viajar con niños para vivir la Semana Santa
            Volver

            Viajar con niños para vivir la Semana Santa

            En estos días de Cuaresma, nos preparamos para conmemorar la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesús de Nazaret. En estas jornadas de oración, reflexión y espiritualidad profunda, la Iglesia nos invita a acercarnos al sacramento de la confesión […]
            27/03/2018

            En estos días de Cuaresma, nos preparamos para conmemorar la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesús de Nazaret. En estas jornadas de oración, reflexión y espiritualidad profunda, la Iglesia nos invita a acercarnos al sacramento de la confesión a fin de prepararnos para vivir la Vigilia Pascual y el gran acontecimiento de la Pascua. En España, son muchas las poblaciones que viven con una intensa actividad litúrgica estos días, también propicios para participar en comunidad en una gran variedad de procesiones y representaciones de la Pasión organizadas en prácticamente todos los municipios de nuestra nación.
            Muchos de nosotros elegimos viajar estos días a diversos destinos y poder así participar de esas liturgias, muchas veces en nuestros lugares de origen, con nuestros seres más queridos, o en sitios donde descubrir cómo otras comunidades conmemoran esta Semana de Pasión. Muchos tendremos la oportunidad de acompañar a nuestros familiares para acudir a la Iglesia el Domingo de Ramos, así como pasar junto a nuestros seres más queridos esta semana, dando juntos las gracias a Dios en misa un momento tan importante como es la eucaristía del Jueves Santo. Y juntos, podremos recordar el Viernes Santo cómo Jesús murió crucificado para salvar nuestras vidas, y también juntos, prepararnos para su resurrección en la Vigilia Pascual, durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección, día en el que acudiremos a la Iglesia para celebrar la resurrección de Jesucristo, al tercer día después de haber sido crucificado.

            Foto: http://www.levante-emv.com

            Foto: http://www.levante-emv.com

            Fomentar la fe en la palabra de Dios

            Estos días son perfectos para fomentar en vuestros hijos e hijas la fe en la palabra de Dios, recordando con ellos los pasajes de la Biblia, transmitiéndoles vuestro amor cristiano, involucrándolos en la preparación de las diversas actividades religiosas que tendrán lugar estos días, incluyendo las comidas de ayuno y, por supuesto, la organización de vuestro viaje. Para empezar, investigad con ellos los lugares que visitaréis, recorred con vuestros dedos el mapa para que juntos podáis aprender un poco más de geografía. Buscad en Internet para averiguar cómo se celebra la Semana Santa en el lugar que van a visitar o consultad en una guía de viajes. Llegado el momento de preparar la maleta, y si tu hijo aún no sabe leer, dibuja en un papel sus prendas y escribe a su lado, a lápiz, un número que indique la cantidad que debería meter en ella. Esta lista, no sólo te servirá para un futuro viaje, también será útil para que aprenda los números y a ser más autónomo.

            Llevad un diario del viaje

            En la maleta de tu hijo no debería faltar algo de material para pintar, para leer, cuentos o libros de texto, pero también algún juego de mesa, unos naipes… todo dependerá de su edad. De esta forma, también podrá entretenerse o estudiar algunas horas cada día. Hay una actividad muy creativa que a los niños les suele encantar, elaborar un diario del viaje. En un cuaderno podrán escribir por qué lugares han pasado durante el recorrido, apuntar anécdotas, dibujar experiencias, incluso pegar las entradas a los monumentos, los recortes de los trípticos turísticos, etc. Reservad algún espacio para poder pegar después las fotos de los momentos en los que a toda la familia os parezca que vuestra experiencia ha sido más gratificante.

            Mamá y papá podrían preparar una agenda para el viaje. En ella deberéis fijar qué actividades son prioritarias y cuáles son prescindibles, por si acaso las primeras se alargan demasiado. Conviene ser flexibles para no sufrir estrés. Preparad a vuestros hijos para las comidas, deben saber que estos días la ingesta de alimentos es excepcional. Debéis transmitirles que el ayuno de carne no supone ningún esfuerzo, que su buena alimentación está asegurada con la ingesta de otros alimentos, como el pescado, las legumbres, las verduras o el arroz integral. Además, aprovechad para inculcarles la idea de que hay que comer de todo, con más razón durante estos días tan especiales en los que su paladar tendrá la oportunidad de degustar novedosos sabores, pues es bien conocida la valiosa cultura culinaria de la que se puede disfrutar en todas las regiones de España.

            Desde el inicio del viaje, y si los niños tienen edad suficiente, podrían hacer fotos. Hay cámaras digitales bastante asequibles, incluso desechables. A la vuelta del viaje, preparad juntos un álbum de fotos digital y elegir algunas fotos para imprimirlas y añadirlas a vuestro diario del viaje. Al tiempo que utiliza la cámara, tendréis la fabulosa oportunidad de transmitirle a vuestro hijo la importancia de vivir estas experiencias religiosas juntos y mostrarle el valor de nuestros bienes culturales, incluso naturales, dado que podréis visitar algún museo, recorrer un jardín o caminar por el campo, subir por una montaña o pasear por una playa.

            Recoged con vuestro hijo piedrecitas, flores, hojas, conchas, caracolas… Serán para ellos recuerdos de un viaje inolvidable que podrán guardar entre sus cosas o bien regalar a otros familiares y amigos, en lugar comprar para ellos el típico souvenir. De regreso a vuestra casa, podréis continuar indagando sobre aquellos aspectos del viaje que hayan despertado en ellos un mayor interés. Por ejemplo, si vais a Córdoba, investigad junto a vuestros hijos el desarrollo del principal templo religioso de la ciudad, desde su nacimiento en tiempo de los árabes, como mezquita. Si vais a viajar, recordad que en Catalunya, Comunidad Valenciana, Baleares, Navarra y País Vasco también será festivo el 2 de abril, Lunes de Pascua.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Bachillerato Internacional
              • PEP Internacional
              • Bachillerato Dual
              • Programas de Inmersión
              • Exámenes oficiales
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página