• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Empleo
  • Visita Virtual
LOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IBLOGO CEU VALENCIA_IB
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Reglamento
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Ranking y Datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
    • Bachillerato Internacional
  • Visión internacional
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Bachillerato Internacional
    • PEP Internacional
    • Bachillerato Dual
    • Programas de Inmersión
    • Exámenes oficiales
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Solidaridad
    • Actividades en Familia
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • PEP Internacional
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog CEU expresa
            • Homeschooling, estamos más cerca que nunca
            Volver

            Homeschooling, estamos más cerca que nunca

            Durante las últimas semanas, estamos viviendo en un nuevo entorno educativo en el que profesores y alumnos siguen conectados, aprendiendo y realizando sus tareas y horas de estudio cada día. Una manera de dar clase que nos ha permitido descubrir […]
            22/04/2020

            Durante las últimas semanas, estamos viviendo en un nuevo entorno educativo en el que profesores y alumnos siguen conectados, aprendiendo y realizando sus tareas y horas de estudio cada día. Una manera de dar clase que nos ha permitido descubrir beneficios y aprender algunas lecciones sobre la teleenseñanza. Nos habla de ellas, Adrián, profesor de Química de ESO-Bachillerato y Bachillerato Internacional:

            «Nuestra actividad docente, al igual que gran parte de las facetas de nuestra vida diaria, ha experimentado un cambio considerable, una más que notable evolución, en estas últimas semanas. Decía Eric Hoffer, muy acertadamente, que quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro y quienes crean saberlo todo, estarán perfectamente equipados para un mundo que ya no existe. Ésa es, sin duda, una de las conclusiones más firmes y positivas que podemos extraer como respuesta a este primer mes de clases virtuales«.

            Homeschooling, estamos más cerca que nunca

            «Alumnos y profesores, en conjunto, hemos sido capaces de exprimir nuestras aptitudes, de potenciar numerosas competencias, especialmente en los ámbitos tecnológico y comunicativo, y de reinventar nuestros modelos de trabajo y relación para romper las barreras físicas que hoy imperan y poder, así, asomar la cabeza sin miedo y con actitud entusiasta por la ventana a ese nuevo mundo que ahí fuera nos espera» nos explica Adrián.

            Entre los beneficios de esta nueva manera de aprender destacan:

            • La adquisición de una mayor competencia digital y la fortaleza y desarrollo de habilidades digitales, gracias a un uso intensivo de distintas herramientas y plataformas digitales.
            • La flexibilidad temporal de la relación profesor/alumno. Lo que no se puede ver ahora, se puede ver luego gracias al avance de las nuevas tecnologías.
            • La adaptación de la comunicación. Para una eficaz comunicación en remoto, el alumno ha adecuado su comunicación verbal, no verbal y digital. Además, adaptar el hábito de estudio y la organización del aprendizaje son esenciales para obtener unos resultados óptimos en la situación actual. Las clases online o las tutorías virtuales del equipo docente sirven de soporte para este cambio.
            • El respeto riguroso al turno de palabra. Las reuniones grupales implican que, tanto el alumnado como el profesorado, establezcan un necesario turno de palabra, fomentando un mayor grado de compañerismo.
            • Un mejor conocimiento del alumno. Esta nueva situación implica que el profesor conozca con mayor detalle la faceta académica y organizativa del alumno (su autonomía para gestionar contenidos, fechas de entrega, consulta de dudas, …).
            • La concienciación de la utilidad cultural de las nuevas tecnologías. Éstas no sirven solamente para jugar a videojuegos y usar las redes sociales, sino que aportan un sinfín de recursos para el aprendizaje y la adquisición del conocimiento, muchos de los cuales están descubriendo debido a esta situación.
            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Reglamento
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Ranking y Datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
              • Bachillerato Internacional
            • Visión internacional
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Bachillerato Internacional
              • PEP Internacional
              • Bachillerato Dual
              • Programas de Inmersión
              • Exámenes oficiales
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Solidaridad
              • Actividades en Familia
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página